AjedrezIntercolegial@gmail.com. Con la tecnología de Blogger.

Contador

Archivo del blog

Campeonatos Argentinos Infantiles de Ajedrez - 2015 -


Reglamento de los Campeonatos Argentinos 2015 Sub 8 a Sub 18

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS
 ARGENTINOS INFANTILES Y JUVENILES DE AJEDREZ
1. La Federación Argentina de Ajedrez, FADA, por sí o a través de alguna de sus entidades afiliadas, organizará anualmente los Campeonatos Argentinos de Ajedrez Promocionales de jóvenes.
1.1 Estos incluyen a los 12 Campeonatos Argentinos sub 8, sub10, sub12, sub14, sub16 y sub18 en sus versiones Femeninos y Absolutos.
1.2 Se denominan Campeonatos Argentinos Promocionales a los Campeonatos de las categorías Sub 8 años, Sub 10 años, Sub 12 años, Sub 14 años, Sub 16 años y Sub 18 años, absolutos y femeninos tal como los define la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
1.3 Las afiliadas a FADA que cumplan los requisitos establecidos para la Organización de Torneos podrán organizar en su ámbito las finales o semifinales  de los torneos promocionales.
2. Participación
2.1. Para poder participar, el jugador/a no deberá haber alcanzado su 8º, 10º, 12º, 14º, 16º y 18º cumpleaños, respectivamente, el 31 de diciembre del año anterior al  que se juega el certamen y, con la única excepción de lo previsto en 2.7, debe ser inscripto por una entidad afiliada a FADA.
2.2 Cada asociación o federación afiliada de segundo grado podrá inscribir hasta 4 jugadores/as en cada una de las categorías. Las entidades afiliadas de primer grado podrán inscribir hasta 2 jugadores por categoría. La entidad afiliada que anote más de 10 jugadores podrá solicitar una beca sin cargo para algún jugador que no pudiera costear la inscripción, para lo cual arreglará la beca con FADA.
2.3 Adicionalmente, los ajedrecistas ubicados/as 1-3 en un Campeonato Argentino anterior, y/o Campeonato Panamericano de esa categoría, tendrán el derecho personal  a ser inscriptos  en el Campeonato Argentino de esa categoría o de la siguiente, siempre que cumplan con los requisitos  establecidos en el punto 2.1.
2.4 Los/las ajedrecistas de las categorías sub 8 años, sub 10 años y sub 12 años cuyo Elo Internacional sea el mejor de esa categoría también  tendrán derecho personal a ser inscriptas/os. siempre que cumplan con los requisitos  establecidos en el punto 2.1.
2.4.1 Los/las ajedrecistas de las categorías sub 14 años, sub 16 años y sub 18 años cuyo Elo Internacional esté entre los 2 mejores de esa categoría también  tendrán derecho personal a ser inscriptas/os. siempre que cumplan con los requisitos  establecidos en el punto 2.1.
2.5 También adicionalmente cada entidad afiliada tiene el derecho a inscribir en cada categoría a tantos jugadores como puestos entre el 1º y el 10º hayan ocupado sus representantes en la tabla de posiciones del torneo del año anterior de esa categoría. Este derecho pertenece a la entidad y no a los jugadores.
2.6 La entidad afiliada que organizara algún torneo, tendrá además el derecho a inscribir a dos jugadores en cada etapa semifinal de cada torneo que organiza y un jugador en cada etapa final de cada torneo que organiza.
Además tendrá a uno en reserva para inscribir si el total de jugadores fuera impar.
2.7 FADA podrá aceptar la inscripción que, ajustada a este reglamento, haga la máxima autoridad deportiva de una provincia donde FADA no tenga institución afiliada, o que la afiliada no inscriba representantes por problemas institucionales, en este caso se deberá elevar copia de la nota de solicitud realizada por la institución a la autoridad provincial explicando los motivos de tal requerimiento y la nota del pedido de inscripción de la institución provincial de la inscripción detallando los datos de los jugadores inscriptos.
3.Organización
3.1 En 2015, todos los Campeonatos Argentinos Promocionales femeninos y absolutos que se jueguen por sistema  suizo, se realizaran como mínimo a 9 rondas.
3.2 En 2015, los Campeonatos Argentinos Promocionales sub 14 años, sub 16 y sub 18 Absolutos se jugarán en dos etapas, a saber: Etapa semifinal por el sistema que corresponda de acuerdo a la cantidad de inscriptos y etapa Final por sistema americano.
3.3 En 2015, los restantes Campeonatos Argentinos Promocionales se jugaran directamente en sólo una etapa.
3.4 En el caso de que cualquier Campeonato Argentino tenga menos de 4 inscriptos el mismo no se jugará y los jugadores/as se ingresarán al Campeonato de la misma edad sin distinción de género.
3.5 Los jugadores deberán estar presentes en la Ceremonia de inauguración y sorteo previo a la primera ronda.
3.6 Los Campeonatos se jugarán con un ritmo de juego igual al ritmo usado en el Campeonato Panamericano de igual categoría y género.
3.7.1 En 2015, a las finales de los Campeonatos sub 14 años, sub 16 años y sub18 años, accederán los 7 primeros  clasificados. A ellos se agregan el jugador local, el jugador de mayor Elo Internacional de la categoría en el listado del 1º de marzo de 2015 y uno que podrá designar FADA por causa pertinente. Los 10 juegan por sistema americano.
3.7.2 Si jugadores clasificados decidieran no concurrir, las posibles suplencias o no, quedaran a criterio de FADA.
4.Arbitros
4.1 La FADA designará al Arbitro Principal en consulta con la Federación organizadora. La Federación organizadora designará tantos árbitros asistentes como sean necesarios.
4.2 Un reclamo por una decisión debe dirigirse por escrito al Arbitro Principal  antes de transcurridas dos horas de finalizada la ronda.
5.Comité de Apelaciones
5.1 Antes de comenzar la primera ronda se constituirá el Comité de Apelaciones de los Torneos que se disputen en esa sede. Este se compone de un Presidente (director de Torneo) y 5 integrantes (3 titulares y 2 suplentes) que, salvo el caso de falta de suficientes delegados representarán a federaciones distintas. Las inscripciones podrán ser sometidas a decisión de este comité arbitral.
5.2 Ningún miembro del Comité podrá intervenir en asuntos que involucren a jugadores de su entidad.
5.3 En casos de empate dentro del Comité, el Presidente vuelve a votar y decide
6. Sistemas de Desempate
6.1 La posición final se determinará por los puntos logrados.
•           Resultado individual (si aplicare)
•           Bucholz FIDE Top
•           Sonnenborn Berger
•           Bucholz FIDE Mediano
•           Sorteo.
6.2 Para determinar a los Campeones Argentinos, siempre que haya empate en puntos, se jugara un match.
En caso de empate en el primer puesto y solo a los efectos de definir el Campeón Argentino 2015 de cada Categoría, se definirá de la siguiente manera:                                                              a)Empate entre dos (2) jugadores: dos (2) partidas a 15 minutos por jugador, con un adicional de 10 segundos desde la movida uno, en caso de mantenerse el empate se jugarán otras dos (2) partidas a cinco (5) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, si el empate persiste, se jugará una partida donde el blanco jugará con cinco (5) minutos y el negro con cuatro (4) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, el jugador que gane el sorteo escoge el color, en caso de empate ganará el jugador que conduce las piezas negras.
b) Empate entre 3 o más jugadores: Round Robín a 15 minutos por jugador, más 10 segundos por jugada desde el inicio, en caso de empate se aplicará el desempate del Torneo.
c) La clasificación de la Semifinal a la instancia Final en las categorías Absolutas Sub 14, Sub 16 y Sub 18, será por los sistemas de desempates antes mencionados.
7. Derechos
El ganador de cada Campeonato Argentino obtendrá el derecho personal a participar en el Campeonato Panamericano y en el Campeonato Mundial de su categoría, de 2015.
Obtendrá también los derechos enumerados en 2.3.







  Nuestros Compañeros