El ajedrez como fuente de comprensión.
El pasado 10 de Junio en las instalaciones del colegio Northlands de Olivos se llevó a cabo las presentaciones de Sharing good practice day de ESSARP.
En dicha disertación participó el actual entrenador de la Federación de Ajedrez De Ezeiza y Presidente Perón y Profesor del Colegio Grilli Canning y Luján de Adrogué (Campeón Nacional Escolar 2009).
Dicha disertación fue enfocada que por medio del ajedrez podemos desarrollar procesos de aprendizaje para la adquisición del conocimiento, el pensamiento visible, lateral, lógico y en las formas en que se deben aplicar.
Durante una partida se puede desarrollar:
1. La atención, concentración, la memoria y la intuición.
2. El poder de análisis y la organización.
3. La capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión.
4. La creatividad y la imaginación, dentro del pensamiento lateral.
5. El razonamiento lógico matemático.
6. La autoestima, la empatía y la inteligencia emocional.
Dicha ponencia está sustentada por más de diez años de trabajo en jardines, primarios y secundarios de la zona sur de Bs. As. y Caba. Se trata de ofrecer una herramienta pedagógica y sistemática, enfocada a la preparación y al mejoramiento del rendimiento del pensamiento del alumno.
En dicha disertación participó el actual entrenador de la Federación de Ajedrez De Ezeiza y Presidente Perón y Profesor del Colegio Grilli Canning y Luján de Adrogué (Campeón Nacional Escolar 2009).
Dicha disertación fue enfocada que por medio del ajedrez podemos desarrollar procesos de aprendizaje para la adquisición del conocimiento, el pensamiento visible, lateral, lógico y en las formas en que se deben aplicar.
Durante una partida se puede desarrollar:
1. La atención, concentración, la memoria y la intuición.
2. El poder de análisis y la organización.
3. La capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión.
4. La creatividad y la imaginación, dentro del pensamiento lateral.
5. El razonamiento lógico matemático.
6. La autoestima, la empatía y la inteligencia emocional.
Dicha ponencia está sustentada por más de diez años de trabajo en jardines, primarios y secundarios de la zona sur de Bs. As. y Caba. Se trata de ofrecer una herramienta pedagógica y sistemática, enfocada a la preparación y al mejoramiento del rendimiento del pensamiento del alumno.